Formación en seguridad y salud en el trabajo: ¿cuál de estas 10 formaciones esenciales evita la multa que nadie ve venir y cuál reduce más incidentes en campo? Te lo cuento en breve (y te dejo una mini-checklist al final).
Capacitación en seguridad y salud en el trabajo es el punto de partida para cumplir la Ley 29783 y llegar tranquilos a fiscalizaciones de SUNAFIL. Además de proteger a tu equipo, eleva productividad y reduce paradas no planificadas.
¿Por qué la formación en seguridad y salud en el trabajo impacta tu operación?
Formar a los colaboradores crea cultura preventiva, asegura cumplimiento legal y estandariza conductas seguras en maniobras, izajes y operación de montacargas. Planifica estas 10 formaciones y ejecútalas por fases trimestrales.
1) Inducción general en SST
Políticas, roles, reporte de incidentes y emergencias. Refuerzo anual.
— Refuerzo recomendado: Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo
— Marco legal: Ley 29783 – texto oficial y Reglamento D.S. 005-2012-TR
2) IPERC y ATS (Análisis de Trabajo Seguro)
Identificar peligros, evaluar riesgos y aplicar controles antes de tareas críticas. Usa matrices vivas y evidencias.
— Soporte: Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo
— Guía oficial: Manual IPERC – SUNAFIL
3) Izaje y estrobado seguro
Selección e inspección de eslingas, grilletes y ganchos; radios de giro, comunicación con señalero y límites de carga.
— Complemento: Inspección de equipos y elementos de izaje
4) Operación de montacargas y apiladores
Formación + certificación, evaluación práctica y reentrenamiento ante incidentes o cambios de equipo.
— Certifícate: Capacitación y certificación de operadores
5) Trabajos en altura y EPP
Líneas de vida, arneses, puntos de anclaje y rescate. Incluye inspección y reposición de EPP.
— Abastece tu proyecto: Productos y EPP
6) Bloqueo y etiquetado (LOTO)
Control de energías peligrosas antes de intervenir equipos (eléctrica, neumática, hidráulica, mecánica).
— Estándar: OSHA 1910.147 Lockout/Tagout
7) Sustancias peligrosas y derrames
HDS/Hoja de Datos, compatibilidad, almacenamiento y respuesta.
8) Primeros auxilios y respuesta a emergencias
RCP, control de hemorragias, evacuación y brigadas.
9) Cumplimiento legal y auditoría interna
Trazabilidad documental, registros y simulacros. Prepárate para fiscalizaciones externas.
— Alinea tu sistema: Auditoría MINTRA – Seguridad y Trabajo
10) Habilidades blandas para seguridad
Comunicación en campo, feedback efectivo y liderazgo de supervisores para reforzar conductas seguras.
— Eleva el factor humano: Cursos de habilidades blandas
Cómo implementar estas 10 formaciones con impacto
- Diagnóstico (1 semana): brechas vs. Ley 29783 y planes vigentes.
- Ruta trimestral: prioriza riesgos críticos (izaje, altura, montacargas).
- Ejecución blended: teoría ágil + práctica en campo.
- Verificación: checklists e indicadores (frecuencia de incidentes, uso de EPP).
- Cierre del loop: reentrenamiento post-incidente y auditoría interna.
Tip extra: SUNAFIL publica recursos gratuitos para fortalecer tu sistema. Revísalos periódicamente en sus campañas. (externo, dofollow)
Cierre del loop: si necesitas un “quick win”, prioriza IPERC + ATS; es lo que más reduce incidentes repetitivos y acelera el cumplimiento en auditorías, mientras el equipo adopta prevención diaria.



